Cómo quitar el microblading mal hecho - Lo que no debes hacer

Quitar un microblading mal hecho puede ser una de las peores experiencias que puedes vivir, después de tener tanta ilusión con un trabajo muy bien logrado te das cuenta de que tu cejas se ven mucho peor. Con tanta desinformación y aparentes centros estéticos faltos de inexperiencia, quizá alguna vez necesites recurrir a la eliminación por completo del microblading o la micropigmentación.
Puedes leer un poco más de: Cejas híbridas
Recordemos que el microblading es como un tatuaje, básicamente con un lápiz cortan nuestra piel para insertar pigmento subcutáneos que no se pueden remover fácilmente. Es por ello que un mal resultado puede generar un gran dolor de cabeza.
Qué funciona para eliminar el microblading mal hecho
Lamentablemente en internet se encuentra barbaridades de información mal documentada acerca de cuáles son las mejores formas de eliminar el microblading y la micropigmentación. Nuestros expertos en el área y dermatólogos han hablando al respecto, haciéndonos saber cuáles son las peores "Soluciones" y sobre todo ineficientes formas de remover el microblading.
Remedios naturales que no ayudan a eliminar el microblading
Muchos creen que eliminar el microblading es solo cuestión de alguna hierba medicinal que debe untarse en la cara, pero la realidad es que no funciona. Presta atención, el aloe vera no funciona para remover el microblading, así que también te dejaré una lista de los otros "remedios" naturales que no funcionan:
- Limón
- Vinagre blanco
- Bicarbonato
- Sal
Aplicación de ácidos, pigmentos y dermopeelings para la eliminación del microblading
Nada peor que estos procesos y no están recomendados por centros estéticos profesionales ni dermatólogos, pero hablemos en detalle de cada uno. El resultado de volver a pigmentar la piel con un tono parecido al tuyo no es lo que parece, al final no podemos eliminar el primer pigmento que hay sobre la piel y solo dejarán grandes lesiones que te harán perder más dinero.

Tal vez te interese leer: Microblading día a día
Por otra parte los ácidos para despigmentar son una gran estafa, finalmente solo logran irritar la piel, hacerte gastar dinero y ningún resultado a largo plazo, solo crean más problemas. Lo mismo para con el dermopeeling, lastimar la piel solo porque no cuentan con un laser ideal es una forma creativa de estafar.
Cómo eliminar el microblading de forma segura
Lamentamos si te has cruzado con algunos tratamientos inefectivos para remover el microblading, pero ahora si te comentamos la verdadera solución y que los verdaderos profesionales ofrecen como garantía de su servicio.
Puedes leer también: Raya en la ceja
Eliminar con laser
La forma más segura y no abrasiva para eliminar el microblading es con laser, al ser un tipo de tatuaje suele eliminarse perfectamente en 4 sesiones.
¿Por qué eliminar el microblading con laser?
Al ser un laser de onda larga no lastima la piel mientras disuelve las partículas de pigmento, convirtiéndolo en la forma ideal.
Cuántas sesiones de laser se necesitan
Se recomienda 4 sesiones para eliminar el microblading, cada una dura 45 minutos y se deben realizar con 30 días de separación ya que aproximadamente eso dura el proceso de cicatrizado.
Cuánto cuesta eliminar el microblading
Eliminar el microblading con laser tiene un precio en España de 100 euros por sesión, o su equivalentes en otros países como Méxicó.
Deja una respuesta